Cada mes, decoclico invita a un "autónomo por un día" a escribir un artículo sobre un tema de su elección
Este mes, es Marion Gavallet, alias @marelledecodesign en Instagram, arquitecta de interiores, escenógrafa, decoradora y directora de arte, quien ha participado en el juego, y te da sus consejos para montar una oficina en casa. Le hemos dado las llaves del Magazine, ¡así que te dejamos sus consejos!
En estos tiempos difíciles, todos hemos tenido que replantearnos nuestra forma de trabajar. Nuestra casa se ha convertido en nuestra oficina y, a menos que seamos autónomos, rara vez disponemos de un espacio dedicado. He decidido compartir contigo algunos consejos para crear un espacio de trabajo bonito y funcional, tanto si vives en un piso como en una casa.
El pequeño escritorio sencillo: un tablero más dos soportes y ¡listo! Basta con fijarlo a la pared de cualquier habitación, tanto si tienes un piso como una casa, y es perfecto para un portátil pequeño. También puedes utilizar soportes plegables para ahorrar aún más espacio en un estudio. Si no tienes un tablero en casa, ¿por qué no utilizar una balda de tu estantería? ¡Sistema D!
Este consejo también es ideal para crear un pequeño espacio de oficina para tus hijos, que no necesitan nada demasiado grande. Si puedes, no olvides colocarte cerca de una ventana: ¡siempre es más agradable trabajar con luz natural!
¿Tienes dos cómodas en tu dormitorio? Perfecto, es el momento de acercarlas y unirlas con una tabla o una puerta desencajada, por ejemplo (sistema D de nuevo). En el dormitorio estarás más tranquilo y, si reorganizas bien tus cosas, podrás incluso liberar un cajón para tus documentos.
Acuérdate de ordenar al final de cada jornada para no tener la sensación de estar durmiendo en la oficina.
Es hora de vaciar las cajas de vino (cuidado, el alcohol es peligroso para la salud), las vas a necesitar para crear tu escritorio. Y sí, apilarlas no puede ser más fácil. También funciona con cajas de manzanas vintage.
Si puedes, fija las cajas entre sí para darles más estabilidad. Este truco es genial porque te proporciona pequeños estantes a cada lado.
Seguro que ya has pensado en ello: dos caballetes y una tabla pueden servir rápidamente de escritorio, y siempre funciona. Pero el truco no consiste en colocar el escritorio en un rincón de la habitación, sino en colocarlo en el centro para ganar más luz, más perspectiva y, simplemente, más espacio.
¿Por qué no colocarlo en el centro del salón, detrás del sofá? Basta con hacer algunos ajustes, desplazar algunos de los muebles existentes y definir este espacio de oficina con una alfombra en el suelo, por ejemplo.
Para esta versión, no puedes dejar cosas tiradas por la noche, de lo contrario pronto te molestará la contaminación visual. No dudes en utilizar cestas para ponerlas debajo del escritorio por la noche.
Una buena iluminación es importante, así como un buen asiento y cestas de almacenaje para no dejar nada tirado por las tardes y los fines de semana.
Por último, si todo esto te parece demasiado trastorno, o si ninguno de los consejos se adapta a tu interior, como a mí, ¡todavía te queda la solución de tu mesa de comedor!